martes, 22 de diciembre de 2015

Empleados municipales reclaman el pago de un bono de fin de año

También piden la firma del convenio colectivo de trabajo y una recomposición salarial.

Los trabajadores municipales de Coronel Suárez continúan "en estado de alerta" y protestan en reclamo de un bono de fin de año, la firma del convenio colectivo de trabajo y una recomposición salarial.
Los trabajadores llevaron a cabo en las últimas horas una asamblea en el corralón municipal y luego se movilizaron hasta el Palacio Municipal.
En tanto, según se informó, el gobierno municipal cumplió con el pago del aguinaldo y aseguró que también estará el dinero disponible para cumplir con el pago del sueldo.
Rubén Allende, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales , dijo que “en asamblea se decidió mantener los reclamos que habían surgido de la asamblea del 4 de diciembre”.

Fuente: La Nueva

El gremio municipal contra dos polémicos proyectos de Palacio

Ayer se movilizaron para repudiar el nuevo convenio colectivo de trabajo que impulsa el intendente y un artículo de la declaración de la emergencia económica comunal. Sobre esta última iniciativa, el CD les dio la razón.
Los trabajadores suarenses, ayer por la mañana, en el ingreso al palacio municipal. Con bombos y palmas, reclamaron que se respete la ley 14.656.

El Concejo Deliberante de Coronel Suárez se hizo eco de la protesta de los empleados municipales y dispuso anoche devolver al intendente Roberto Palacio el proyecto de ordenanza que declaraba a la comuna en estado de emergencia económico-financiera, a fin de que modifique un polémico artículo que -según los trabajadores- ponía en riesgo su estabilidad laboral.
“El artículo 4º (de la iniciativa) ponía en situación de libre disponibilidad a todos los recursos humanos del municipio, dejando al criterio del Ejecutivo su continuidad. Estábamos totalmente en contra”, dijo ayer a La Nueva el titular del Sindicato de Trabajadores Municipales, Rubén Allende.
El sindicalista mencionó que muchos trabajadores le habían manifestado su preocupación, en los últimos días, por la posibilidad de ser despedidos.
“Nos alarmamos porque, mientras en algunos sectores le habían dicho a los trabajadores que a partir del 1 de enero se iban a quedar sin trabajo, en el hospital se estaban haciendo los (exámenes) preocupacionales para incorporar gente nueva”, denunció.
Por este motivo -dijo- en la víspera el STM decidió declararse en estado de “alerta permanente y movilización”, además de manifestarse ruidosamente en el palacio municipal.
Allende refirió que el próximo paso es lograr que se dé marcha atrás con el proyecto de creación de un nuevo convenio colectivo de trabajo municipal que llegó al Concejo Deliberante en los últimos días, ya que -dijo- fue impulsado por el jefe comunal sin respetar los lineamientos de la ley 14.565, sancionada este año, que constituye el nuevo marco regulatorio del empleo comunal.
“Esa ley no se toca, porque defiende los derechos de los trabajadores. No tenerla en cuenta es mantener la precariedad laboral”, sentenció.
Según denunció, Palacio está “muy mal asesorado” sobre la norma, por lo cual elevó al CD un proyecto de convenio colectivo que es “una tentativa lisa y llana de desconocer derechos consagrados legalmente por los trabajadores municipales de toda la Provincia, por los cuales se luchó durante años”.
Allende sostuvo que el jefe comunal no respetó “ninguno de los mínimos puntos en los que se había avanzado” con su antecesor, Ricardo Moccero.
Entre estos logros, citó el aumento del plus por antigüedad del 1% al 3% del salario básico por cada año trabajado, así como la implementación de un plan de efectivización de personal temporarios.
El secretario general del STM remarcó que espera que el intendente “recapacite” y acceda a seguir avanzando, en consenso con el gremio, “en la firma de un convenio colectivo local acorde a la ley 14.656”.

Fuente: La Nueva

Entrega de los certificados del Curso para mucamas de establecimientos de salud

"Éstos conocimientos serán volcados al paciente, obteniendo una mejor atención en el hospital municipal"
Indicó el Secretario de Salud doctor Guillermo Saccomano en la entrega de los certificados al personal realizó el curso para mucamas de establecimientos de salud que inició en el mes de junio.
En la mañana del lunes 21 de diciembre se llevó a cabo en el aula de la escuela de Enfermería del hospital municipal “Doctor Raúl Caccavo” la entrega de los certificados a quienes cumplimentaron la capacitación para mucamas de establecimientos de salud que dio inicio en el mes de junio pasado.
El sencillo acto contó con la presencia del Secretario de Salud del municipio de Coronel Suárez Guillermo Saccomano, la Directora del Hospital Municipal doctora Marta Travería, la Jefa de mucamas Pilar Sendra, la Delegada local de UPCN Ana María Urroz y el licenciado en Enfermería Luciano Crededio quien fue el encargado de dictar la capacitación.
En la oportunidad el Secretario de Salud del municipio de Coronel Suárez Guillermo Saccomano indicó que "…para jerarquizar al trabajador municipal, este gobierno apuntará a reiterar estos tipos de capacitaciones, profundizarlos y así  esos conocimientos del empleado municipal serán volcados al paciente, obteniendo una mejor atención".
Por su parte la Directora del Hospital Municipal "Dr. Raúl Caccavo" Marta Travería expresó  sentirse orgullosa  "de formar parte del hospital”, haciendo especial hincapié en la voluntad, el interés y la capacitación que realizaron el sector de mucamas.
"Todos quienes integran este gran hospital deben vivencias cómo el trabajo individual se transforma en un trabajo en equipo y el equipo es esto; y ese es el objetivo que buscamos desde la Gestión de Gobierno Municipal: en equipo mejorar el trabajo en cada sector; perfeccionarse, porque no se trata de cada uno sino de todos" comentó.
El licenciado Luciano Crededio felicitó a todas las chicas por haber sido parte de la capacitación.
"Ellas fueron las que hicieron el esfuerzo, las que le dedicaron las horas, las que vinieron luego del horario laboral; espero que esto sea el puntapié inicial para continuar con las capacitaciones en servicio, para todos los integrantes del ámbito de la salud" auguró Crededio.
Ana María Urroz delegada local de UPCN agradeció por haber confiado en el Centro de Formación que posee el gremio, donde se capacitan a empleados públicos, poniendo a disposición del Intendente Municipal Roberto Palacio una nueva capacitación en tratamiento de residuos sólidos urbanos.
Finalmente y antes de la entrega de los certificados la Jefa de mucamas del hospital municipal "Dr. Raúl Caccavo" Pilar Sendra agradeció a UPCN y "…a todas las chicas que le pusieron el hombro al venir, por tener esa constancia y proyección de futuro al capacitarse para brindar un mejor servicio".
Por último las invitó a ser comunicadoras para el resto de las compañeras que no asistieron al curso,  incentivándolas a “superarse para que realicen el trabajo de la mejor manera posible, brindando a los vecinos servicios de calidad".

Difunden medidas para prevenir quemaduras y lesiones por pirotecnia

En caso de comprarla, recomiendan chequear que esté autorizada por el RENAR. Insisten con no dejarla en poder de los niños. Las quemaduras en manos y ojos son los incidentes más frecuentes por uso de cohetes y artefactos pirotécnicos.
No hay pirotecnia segura. Ese es el primer mensaje que transmitió hoy el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, a horas de las celebraciones de Navidad. Pero como su consumo es moneda corriente en gran parte de los hogares argentinos, la cartera sanitaria emitió una serie de recomendaciones que disminuyen el riesgo de daños y evitan que las fiestas terminen en una emergencia.
La ministra de Salud de la Provincia, Zulma Ortiz, insistió en que “las fiestas son seguras solo si se prescinde de pirotecnia”. No obstante, en caso de utilizarla, es fundamental “no comprar material clandestino y, para saber que no los es, habrá que leer el envoltorio y comprobar que tenga autorización del RENAR, que es el Registro Nacional de Armas y Explosivos”.
En rigor, ese organismo dependiente del ministerio de Justicia de la Nación, prohíbe la venta de pirotecnia a menores de 16 años. En el mismo sentido, la ministra enfatizó que “es fundamental que los adultos cuiden a los niños y eviten que sean ellos los que manipulen los artefactos”.
Por otra parte, pidió “respetar las instrucciones de uso que figuran en los envoltorios, no llevarlos nunca en los bolsillos, encenderlos siempre al aire libre y de a uno a la vez”. Los fuegos de artificio proyectables, como cañitas voladoras o cohetes no deben apuntar hacia las personas, las viviendas, ni encenderse cerca de vehículos o elementos combustibles.

CÓMO ACTUAR ANTE QUEMADURAS

En la cima del ranking de las lesiones por pirotecnia figuran las quemaduras en las manos y las lesiones oculares. Ante una quemadura, el ministerio de Salud de la Provincia recomendó lavar la zona lesionada con agua fría para calmar el dolor y frenar la acción calórica. En cambio, explicaron, no conviene colocar cremas, pomadas, dentífrico ni ungüentos caseros.
“Siempre es recomendable consultar al centro de salud más cercano”, explicó el responsable del área del Quemado del hospital provincial San Martín de La Plata, Héctor Canale. El médico dijo que lo único que se recomienda hacer antes de la consulta es lavar con agua fresca y colocar hielo envuelto en un lienzo.
Explicó también, que no conviene cubrir las quemaduras porque los vendajes se adhieren a la piel quemada y pueden profundizar las heridas.

OJO CON LOS OJOS

El servicio de oftalmología del hospital provincial Rodolfo Rossi, en La Plata, es un centro de referencia en salud visual. Sus responsables cuentan que cada fin de año asisten un promedio de 40 personas por lesiones en los ojos y párpados, a raíz de la manipulación de la pirotecnia.
Los especialistas detallaron que es frecuente que a fin de año lleguen pacientes con traumatismos por el uso de pirotecnia. En general se producen en la córnea, que es esa lámina transparente que se encuentra engarzada, al igual que el vidrio de un reloj, sobre el globo ocular. “Cuando sufre un golpe o una perforación, su transparencia se ve afectada y esto perjudica la visión”, explicaron los especialistas del Rossi.            
Finalmente, los oftalmólogos aconsejaron tomar una distancia prudencial de los artefactos de pirotecnia y controlar su ubicación para que no se disparen hacia las personas o mascotas.

RECOMENDACIONES FRENTE A UN INCIDENTE CON PIROTECNIA

Las fiestas son seguras solo si se prescinde de pirotecnia. Si aún decide comprarla tenga presente que:

- Si cae fuego sobre la ropa se lo debe sofocar envolviendo al afectado con una manta o haciéndolo rodar sobre el suelo. La víctima no debe caminar ni correr.

- Lavar la zona lesionada con agua fría para calmar el dolor.

- No colocar nunca cremas, pomadas o ungüentos caseros.

- En caso de incidentes con compromiso ocular, no tocarse los ojos.

- En todos los casos, concurrir inmediatamente al centro de salud más cercano.

Foto: RENAR

Entregaron certificados del curso de Alfabetización Digital

En la mañana de este martes 22 de diciembre, el Secretario de Gobierno Guillermo Sol junto a la Coordinadora del Núcleo de Acceso al Conocimiento Claudia Schell y al tallerista Franco Schwindt hicieron entrega a los alumnos, que participaron del curso de Alfabetización Digital, los certificados correspondientes al mismo.
Recordemos que el curso fue dictado a través del Núcleo de Acceso al Conocimiento de Coronel Suárez.

Acto de egreso del Jardín Maternal Municipal “Alfredo Gahan”

Se logró la ampliación de la matrícula para el 2016 a 32 alumnos. Participó la delegada municipal Analía Gurruchaga.
 
El Salón de Usos Múltiples del Centro de Jubilados y Pensionados de Huanguelén se vistió de fiesta -ayer lunes 21 de diciembre- para recibir a los 11 egresados del Jardín Maternal “Alfredo Gahan”, acompañados de sus familias.
En el acto, presidido por la delegada municipal Analía Gurruchaga, acompañada por el coordinador del área de Cultura Jorge Rodríguez; Karina Guido destacó que se ha garantizado el derecho a la educación, y la permanente capacitación de las docentes a lo largo del año.
Añadió además que “logramos ampliar para el año 2016 la matrícula a 32 alumnos, hemos contado este año con el asesoramiento y supervisión de la Inspectora de Nivel Inicial, Fabiola Bretti, cumplimos con la concreción de la nueva sala la cual alberga a 11 nuevos alumnos” resaltó que si bien una docente deja de pertenecer a la institución se suman 4 nuevas docentes, luego continuó enumerando los logros obtenidos “adquirimos tecnología, juegos de patio y material didáctico,” en el tramo final de su discurso agradeció a quienes integran la comunidad educativa del jardín, y solicitó trabajar en conjunto por la concreción del SUM.
Luego la docente Nerina Stornini se despidió de quienes hasta aquí fueron sus alumnos, recordando momentos imborrables compartidos junto a ellos, “hoy tengo que decirle adiós a quienes son los más grandes del jardín, a quienes ya están listos para comenzar otro ciclo y continuar avanzando,…gracias chicos por todo el amor y el cariño que nos brindaron, y por habernos permitido formar parte de sus vidas durante estos años, ¡los quiero!”.
Diana Migliaro dejó un mensaje en nombre de las familias de los egresados, y comenzó con un poema de la Madre Teresa de Calcuta “Enseñaras a volar”, luego expresó “este poema resume en parte la amorosa tarea educadora que ustedes llevan adelante, queremos decirles un ¡Gracias infinito! a todas y cada una de las docentes que cuidaron y enseñaron a nuestros hijos a dar sus primeros pasos en la vida”.
Acto seguido se procedió a hacer la entrega de diplomas por parte de las docentes a los egresados 2015.
Los egresados junto a sus padres entregaron una placa recordatoria y regalos para la institución que fueron recibidos por la Directora Karina Guido.
Se reconoció la labor de la docente Evangelina Frittayon que luego de diez años de labor educativa deja la institución.
Por último alumnos de sala Naranja, Violeta y Rosa bailaron junto a sus docentes.

Los Adultos Mayores de Huanguelén despidieron el año

Las actividades continúan el próximo año. Participó la delegada Analía Gurruchaga.
Con la participación de la delegada de la mencionada localidad Analía Gurruchaga, el Coordinador del área de Cultura Jorge Rodríguez y la Coordinadora de Adultos Mayores Cecilia Stoll, los adultos mayores de Huanguelén participaron -el pasado lunes 21-, junto a sus familiares de la cena de cierre de actividades del Consejo de Adultos Mayores en el salón de usos múltiples del Club Atlético Huanguelén.
Analía Gurruchaga se dirigió a los presentes expresando que "vamos a estar abiertos a escuchar sugerencias y las trataremos de plasmar en el año que comienza”, para finalizar les deseo ¡Felices Fiestas! y un muy buen año para todos.
Desde el área de Adultos Mayores agradecen la colaboración del Club Atlético en prestar sus instalaciones, a Juan Barrionuevo por facilitar el sonido, y al área de Cultura.

Toda la magia de Disney en el show de fin de año de la Escuela Municipal de Patín

Más de 100 alumnos participaron del show de fin de año en una muestra que deslumbró por su excelente vestuario, la performance de los niños y jóvenes patinadores de competencia y la magia y colorido de las diversas coreografías de Disney.
El Polideportivo Municipal cubierto se colmó con toda la magia de Disney el pasado sábado –19 de diciembre—en el marco del cierre de la Escuela Municipal de Patín, donde niños y jóvenes de la Escuela Municipal de Patín desplegaron todo lo  aprendido durante el año, realizando acrobacias y coreografías sobre la pista de patinaje, con una excelente puesta en escena que combinó luces, sonidos, vestuarios con mucho brillo y color pasando por toda la magia de Disney.
Un impactante show que congregó a familiares, amigos y público en general donde se mostró el crecimiento profesional de los niños y jóvenes que participan de la Escuela Municipal de Patín, encabezada por su profesora Marina Graff.
Participaron del show patinadoras del club Boca Juniors y de Salliqueló.
Una noche donde la alegría y la emoción fueron protagonistas, demostrando la trascendencia e importancia que ha obtenido en los últimos años la Escuela Municipal de Patín.